
La primera tanda de reuniones con el gobierno, en el marco de la "mediación" del obispado, no trajo ninguna respuesta a los trabajadores.
En la segunda tanda, forzada por la movilización, el gobierno se descolgó con la amenaza de sumarios a una parte de los compañeros que ocupaban la delegación. Pensaron que así lograrían desmoralizar a los trabajadores.
El tiro les salió por la culata. El plenario provincial de ATE -que sesionó en Promoción ocupada- votó una recorrida por todas las delegaciones de la provincia preparando un paro y marcha provincial, que paralizaría todas las delegaciones estatales.
Fue entonces cuando el gobierno reculó.
El gobierno ofreció el pago inmediato de un aumento de 200 pesos (ya otorgado pero que aún no habían percibido), el paso a contrato de los becados en el plazo de dos meses, la apertura de una investigación al delegado y a la coordinadora técnica cuestionados por persecución gremial y mal desempeño en sus funciones, y el no descuento de los días de paro.
El avance logrado deja al conjunto de los estatales y fundamentalmente a los trabajadores del Ministerio de Familia de toda la provincia mejor posicionados para las luchas que se avecinan, por el nivel de movilización y organización alcanzados.
Ha quedado demostrado que con organización y lucha se puede. ¡Adelante compañeros!
Milton y María
No hay comentarios:
Publicar un comentario